San Luis de la Paz, Gto., a 07 de marzo del 2025.- La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio inicio a la Gira de Informes Regionales en el noreste del estado, reafirmando su compromiso con la ciudadanía bajo el lema “Gobierno de la Gente”. Durante su presentación, destacó las acciones realizadas en estos primeros meses de su administración y los planes de inversión para fortalecer el desarrollo social, la seguridad y la infraestructura.
Inversión y desarrollo en la región Noreste
El Gobierno de la Gente ha implementado programas clave como Aliadas, CONFIA, Tú Puedes Guanajuato y Caravanas de Servicios Con Mi Gobernadora, los cuales han beneficiado a miles de familias guanajuatenses.
En términos de inversión, la Gobernadora destacó una asignación global de más de 27 mil millones de pesos en obras y acciones. Para la región noreste, que abarca municipios como San Luis de la Paz, Dr. Mora, San José Iturbide, Victoria, Tierra Blanca, Santa Catarina, Xichú y Atarjea, se destinarán más de 63 millones de pesos en infraestructura social en 2025.
Estas inversiones se aplicarán en servicios básicos como agua potable, drenaje y electrificación, así como en pavimentación de calles y rehabilitación de espacios públicos, con un presupuesto de 27 millones de pesos. Además, a través del programa Hogar Nuevo Comienzo, se invertirán 19 millones de pesos para mejorar viviendas en la región.
Impulso a la infraestructura vial
Uno de los proyectos clave anunciados fue la renovación de la Carretera Federal 110, considerada la entrada principal al noreste del estado. Con una inversión de más de 63 millones de pesos, el Gobierno de la Gente trabajará en conjunto con el municipio de San Luis de la Paz para ejecutar este proyecto.
Estrategia de seguridad y fortalecimiento policial
En materia de seguridad, la Gobernadora resaltó la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), con la que se han logrado importantes resultados:
- Decomiso de más de 110 mil litros de hidrocarburos
- Incautación de 30 mil dosis de cristal
- Reducción del 82% en el robo a transporte en la carretera 57 en colaboración con el municipio de San Luis de la Paz
- Más de 137 mil patrullajes y 72 mil operativos realizados en 2024
- Detención de 2 mil 347 personas y decomiso de armas y sustancias ilegales
Además, se concretó una inversión de 494 millones de pesos para equipar y profesionalizar a las fuerzas de seguridad, así como 200 millones de pesos adicionales para fortalecer a las policías municipales a través del Fondo Estatal para la Seguridad Pública.
Apoyo a las mujeres y desarrollo social
La Gobernadora subrayó el compromiso con las mujeres guanajuatenses mediante la Estrategia ALIADAS, que integra 20 programas de apoyo, incluyendo financiamiento para emprendimientos, becas, salud y asistencia jurídica.
Uno de los programas más destacados es la Tarjeta Rosa, que ha beneficiado a 7,500 mujeres en su primera etapa y que en 2025 alcanzará a 580 mil mujeres en todo el estado.
En educación, con la iniciativa Ábrele la puerta a tu futuro, se han recuperado 15 mil estudiantes que abandonaron la escuela. También se han entregado 916 mil mochilas, útiles escolares y uniformes deportivos y se ha destinado una inversión de 735 millones de pesos para mejorar la infraestructura educativa en 491 escuelas de nivel básico, 34 de nivel medio superior y 20 de nivel superior.
Crecimiento económico y fortalecimiento del turismo
Guanajuato continúa consolidándose como un motor económico en México. En los primeros meses del gobierno de Libia Dennise, se han atraído inversiones por más de 2 mil millones de dólares, generando más de 4 mil empleos.
Asimismo, la entidad mantiene su liderazgo como el estado exportador no fronterizo número uno del país, superando a Jalisco y San Luis Potosí. La Marca Guanajuato ha certificado a más de 7 mil negocios, fortaleciendo el reconocimiento de productos locales.
En turismo, en 2024 se alcanzó una derrama económica récord de 51 mil millones de pesos, consolidando a Guanajuato como un destino de primer nivel.
Fortalecimiento del sistema de salud y bienestar social
El sistema de salud de Guanajuato ha brindado 3.8 millones de consultas y casi 100 mil cirugías en 2024, destacándose como uno de los mejores del país. Para 2025, se prevé la expansión de las unidades móviles de salud para acercar los servicios médicos a comunidades alejadas.
En bienestar social, más de 600 mil personas han recibido apoyo a través de 93 programas sociales, que incluyen acceso a servicios médicos, educación, empleo y vivienda.
Además, a través del programa Mineros de Plata, se han gestionado 505 visas para adultos mayores, permitiendo que 405 familias se reencontraran con sus seres queridos en Estados Unidos.
Compromiso con el futuro de Guanajuato
Libia Dennise reiteró su compromiso de seguir trabajando por un Guanajuato más fuerte, inclusivo y próspero. «Vamos a seguir reafirmando nuestro compromiso con Guanajuato, con ustedes que confiaron en una mujer que es todo terreno y todo corazón», expresó la Gobernadora.