Guanajuato, Gto., a 04 de febrero del 2025.- La Comisión de Deporte ha organizado una serie de eventos atléticos, ciclistas y jornadas de ejercicio con el objetivo de incentivar la activación física entre los habitantes de las comunidades rurales de Celaya, Yuriria, Cortazar y Juventino Rosas. Estas acciones, coordinadas junto con los municipios y las comunidades beneficiadas, han reunido a participantes de todas las edades, incluyendo niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, quienes han sido guiados por activadores físicos especializados.
El cierre de actividades en el mes de enero tuvo lugar en la comunidad de Tierrafanía, en Cortazar, donde se llevó a cabo una jornada de ejercicio musicalizada. Padres de familia, profesores y alumnos del preescolar “Juan Oropeza Hipólito González” fueron los principales participantes de esta convivencia que reunió a 450 personas en las instalaciones de la Unidad Deportiva. Durante el evento, se destacó la importancia del ejercicio para la salud física y mental, brindando a los asistentes herramientas clave para mejorar su bienestar.
A lo largo del mes, se realizaron diversas actividades, como la tercera edición de la carrera Santa Cecilia en la comunidad Villaseñor, en Celaya. Asimismo, en Yuriria, se celebró el Festival Deportivo Cultural, que incluyó una carrera con la participación de 400 ciclistas y torneos de futbol tanto varonil como femenil.
Por otro lado, en Santa Cruz de Juventino Rosas se llevó a cabo la cuarta edición de la carrera atlética “Sobre las Olas”, con distancias de 3, 5 y 10 kilómetros, que recorrieron las principales calles de la Plaza Principal, atrayendo a una gran cantidad de jóvenes, niñas y niños locales.
Estos eventos no solo fomentan la práctica deportiva en la región, sino que también promueven la importancia de llevar un estilo de vida saludable, ofreciendo espacios accesibles para toda la población. La Comisión de Deporte reafirma su compromiso con la mejora del bienestar de las comunidades rurales a través de la activación física y la convivencia social.