Guanajuato, Gto., a 15 de abril del 2025.- Durante la temporada vacacional de Semana Santa, cientos de personas utilizan sus tarjetas de crédito o débito para reservar hoteles, pagar vuelos, rentar vehículos o adquirir souvenirs. Sin embargo, esta forma práctica de pago puede representar un riesgo si no se toman las medidas necesarias.
La Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato advierte que el fraude financiero es uno de los delitos más frecuentes en esta época, principalmente mediante el robo de datos físicos o electrónicos sin autorización del titular de la tarjeta.
Principales métodos de fraude
Los fraudes más comunes incluyen:
- Correos electrónicos falsos (phishing): mensajes que invitan a ingresar a páginas web fraudulentas o descargar archivos que roban información personal
- Mensajes SMS engañosos: envían enlaces maliciosos a celulares para obtener datos financieros
- Suplantación de identidad: delincuentes se hacen pasar por instituciones bancarias para obtener datos confidenciales como PIN, CVV o códigos OTP
Recomendaciones para proteger tus tarjetas
La Secretaría de Seguridad y Paz comparte los siguientes consejos para evitar ser víctima de fraude:
- Evita usar tarjetas de banda magnética, que son más vulnerables al clonado. Opta por tarjetas con chip o tecnología contactless
- Activa alertas por SMS o app del banco para recibir notificaciones inmediatas de cada transacción
- No pierdas de vista tu tarjeta durante pagos en restaurantes o comercios
- Configura un límite máximo de gasto diario para reducir el impacto en caso de fraude
- No realices compras en línea desde redes WiFi públicas; usa datos móviles o una VPN segura
- Verifica la legitimidad de las páginas web antes de introducir tus datos o realizar un pago
- Nunca compartas tus datos confidenciales, ni por teléfono ni por correo, aunque quien lo solicite diga ser del banco.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente reitera su compromiso de proteger el patrimonio de las familias guanajuatenses y exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa al 089 (línea anónima), al 911 en caso de emergencia, o al 800 TE CUIDO (800 832 8436) en situaciones de extorsión o secuestro virtual.