Ciudad de México, a 08 de marzo del 2025.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que su llegada a la Presidencia es un logro compartido con todas las mujeres del país. En un evento celebrado en Palacio Nacional, anunció 10 acciones concretas para impulsar la igualdad y el bienestar de las mexicanas.
Un 8M histórico encabezado por una mujer
Sheinbaum resaltó que este 8 de marzo es el primero en la historia del país con una mujer al frente del Poder Ejecutivo y dedicó la conmemoración a las mujeres indígenas y trabajadoras de México. En su mensaje, subrayó que las mujeres tienen el derecho a una vida libre de violencia y a condiciones equitativas en todos los ámbitos.
Las 10 acciones en favor de las mujeres mexicanas
- Creación de 24 efemérides para reconocer a mujeres destacadas de la historia nacional
- Inauguración de la Sala Mujeres en la Historia en Palacio Nacional
- Distribución de millones de Cartillas de Derechos de las Mujeres para informar sobre sus garantías
- Formación de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, con mujeres voluntarias para fortalecer la soberanía y los derechos
- Ampliación de la Pensión Mujeres Bienestar, beneficiando a mujeres de 60 a 63 años
- Construcción de 200 Centros de Cuidado Infantil para apoyar a madres trabajadoras
- Reconocimiento permanente a mujeres indígenas y afromexicanas a lo largo del sexenio
- Preferencia para mujeres en el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar
- Garantía de derechos agrarios para al menos 150 mil mujeres
- Foros y consultas para reformas contra la violencia de género, con el objetivo de erradicar los feminicidios y la violencia
Compromiso con la igualdad sustantiva
La mandataria recordó que desde el inicio de su gobierno impulsó reformas para garantizar la igualdad sustantiva, el derecho a una vida libre de violencia y un salario justo. Señaló que la Cuarta Transformación es la única vía para garantizar derechos, ya que el conservadurismo los trata como privilegios en lugar de garantías universales.
Durante la ceremonia, se llevó a cabo un ritual de purificación y Sheinbaum recibió el Bastón de Mando de manos de autoridades indígenas. También se anunciaron convenios de colaboración con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) para fortalecer políticas en beneficio de mujeres indígenas y afromexicanas.
Reconocimiento a la primera mujer Presidenta de México
Funcionarias y representantes de distintos sectores reconocieron la labor de Sheinbaum. La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, destacó la distribución de la Cartilla de Derechos de las Mujeres y el compromiso del gobierno con políticas de equidad. Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, subrayó que la llegada de Sheinbaum marcó un punto de no retorno en la historia del país.
En el evento participaron diversas funcionarias federales, gobernadoras tradicionales indígenas y representantes de mujeres afromexicanas, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer la participación de las mujeres en la política nacional.
Con estas acciones, el Gobierno de México refuerza su compromiso con la igualdad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres.