Ciudad de México, a 15 de abril del 2025.- El Gobierno de México, a través de las secretarías de Bienestar y Salud, puso en marcha el programa Salud Casa por Casa, con el objetivo de brindar atención médica integral y periódica directamente en los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, a partir del 2 de mayo, más de 19 mil 300 trabajadores de la salud iniciarán visitas domiciliarias para atender a 8 millones 191 mil 351 personas, previamente censadas por la Secretaría de Bienestar.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el personal médico irá equipado con una mochila que incluye estetoscopio, baumanómetro y medidor de glucosa, entre otros instrumentos. Estos equipos permitirán levantar expedientes clínicos, detectar padecimientos como hipertensión o diabetes, y referir a centros de salud si se requiere seguimiento o medicación especializada.
Además, se precisó que:
- El personal de salud fue contratado dentro de las mismas zonas donde dará servicio, para fortalecer el vínculo comunitario y evitar traslados largos
- Las visitas se realizarán mensual o bimestralmente, dependiendo del estado de salud del paciente
- En comunidades alejadas, se desplegarán brigadas móviles integradas por médicos, enfermeros y servidores de la nación
La atención incluirá toma de signos vitales, valoración nutricional, pruebas rápidas de glucosa, colesterol y triglicéridos, además de chequeos visuales, auditivos y de movilidad. También se orientará sobre el cuidado bucal y se capacitará a las personas cuidadoras.
De acuerdo con el Protocolo de Atención del programa, se clasificará a los pacientes en cuatro grupos:
- Enfermedades crónicas controladas
- Múltiples padecimientos con autonomía
- Condiciones múltiples con dependencia parcial
- Dependencia total de sus cuidadores
Este modelo permitirá establecer tratamientos específicos con base en los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), y recetar medicamentos del cuadro básico para el primer nivel de atención.
Asimismo, los beneficiarios podrán recoger sus medicamentos en centros de salud del IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar, y en algunos casos, en Tiendas y Bancos del Bienestar, o en puntos cercanos a su domicilio.
Finalmente, se anunció la futura implementación de un Centro Telefónico de Salud a Distancia, que brindará orientación continua tanto para pacientes como para el personal médico en campo.