Menu

Sheinbaum impulsa reformas para agilizar compras y obras públicas como parte del Plan México

Ciudad de México, a 10 de abril del 2025.- Como parte de las acciones del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció reformas clave a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y a la Ley de Obras Públicas, con el objetivo de agilizar procesos, fortalecer la trazabilidad y promover el desarrollo de cadenas productivas nacionales.

Durante su presentación, Sheinbaum destacó que estas modificaciones buscan reducir la burocracia que históricamente ha retrasado la ejecución de obras públicas. “Una obra que podía iniciar en febrero, termina arrancando en octubre por los largos tiempos de concurso. Esto impide que se ejerzan los recursos disponibles de manera oportuna”, explicó.

Además, subrayó que la trazabilidad permitirá combatir la corrupción y garantizar precios más accesibles en las adquisiciones del gobierno, al mismo tiempo que se fortalece la industria nacional. “Queremos que el gobierno compre más lo que se produce en México”, puntualizó.

Transparencia y eficiencia en adquisiciones

La secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, explicó que las reformas integran mecanismos como la subasta inversa, la adjudicación directa con estrategia de negociación, y los diálogos competitivos para asegurar proveeduría en casos donde no existe una oferta clara en el mercado.

También se fortalecen las compras consolidadas y los acuerdos marco, lo que permitirá aprovechar economías de escala y reducir costos. A esto se suma la exigencia de que al menos el 65% del contenido de los productos adquiridos por el gobierno sea de origen nacional, lo que fomentará la industria y el mercado interno.

Para apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas, así como a cooperativas, las reformas prevén facilidades como anticipos, pagos inmediatos, licitaciones exclusivas y acompañamiento técnico.

Además, CompraNet evoluciona a un sistema más moderno con Tienda Digital, facilitando el acceso a proveedores y haciendo más transparente el proceso de compras gubernamentales.

Reformas a la Ley de Obras Públicas

Respecto a la Ley de Obras Públicas, se integran herramientas como los diálogos estratégicos entre gobierno y sector privado, así como subastas inversas y estudios de mercado, con el fin de lograr mayor transparencia y eficiencia.

Los supervisores de obra serán responsables solidarios, lo que garantizará mayor vigilancia y seguridad en los proyectos. Los tiempos de contratación también se reducirán hasta en una tercera parte, permitiendo que las obras se realicen en menor tiempo y con más integridad.

Además, se dará preferencia a empresas locales para impulsar las economías regionales. Y para evitar abusos en contrataciones entre gobiernos, como ocurrió en la llamada “Estafa Maestra”, se limitará la subcontratación a un máximo del 49%, los contratos deberán publicarse y toda la información estará disponible en CompraNet.

Comparte esta nota: