Apaseo El Grande, Gto., a 09 de abril del 2025.- Con el objetivo de reactivar la actividad comercial en el Mercado San Juan, el Gobierno Municipal llevó a cabo una reunión informativa con locatarios para organizar el proceso de regularización de concesiones y coordinar acciones de mejora.
La mesa de trabajo fue encabezada por la Dirección de Desarrollo Económico, con el acompañamiento del área Jurídica y de Fiscalización. Durante la sesión se dio a conocer que el proceso de regularización iniciará desde cero, garantizando el respeto a los derechos de todas las personas involucradas.
Actualmente, el mercado cuenta con 86 locales, de los cuales solo 28 se mantienen activos, a pesar de que 66 iniciaron operaciones en 2012.
Entre los acuerdos alcanzados destaca el respaldo a la mesa directiva del Mercado San Juan para su reconocimiento formal, así como el diseño de un plan de acción para mejorar las instalaciones y avanzar en la actualización, modificación o, en su caso, revocación de concesiones.
El titular de Desarrollo Económico, Salvador Varela Nogal, explicó que las concesiones son personales e intransferibles, conforme al reglamento del centro de abasto, y que deben ser utilizadas por el titular. Además, señaló que si la actividad comercial se suspende por más de 15 días sin previo aviso a la Dirección de Desarrollo Económico, la concesión podría ser suspendida.
Por su parte, el subdirector jurídico, Jacobo Vázquez Rodríguez, destacó que el proceso busca ser transparente y justo. Como primer paso, se inició un pase de lista para integrar un nuevo padrón. Posteriormente se emitirán notificaciones individuales para garantizar el derecho de audiencia, permitiendo que cada persona defienda el uso de su concesión y se promueva que los titulares sean quienes realmente operen los locales.
Los comerciantes valoraron este acercamiento, reconociendo la disposición del Gobierno Municipal para dialogar y generar acuerdos que contribuyan a una reactivación efectiva del mercado.
Con estas acciones se busca no solo impulsar la derrama económica local, sino también permitir a los comerciantes acceder a proyectos de mejora, apoyos y programas de capacitación ofrecidos por la Secretaría de Economía.