Comonfort, Gto., a 25 de abril del 2025.- Durante años, la creciente del río dejaba incomunicadas a varias comunidades de Comonfort en temporada de lluvias. Esta situación quedó atrás con la construcción del Puente Vehicular San Pablo, una obra que transforma la vida de más de 3 mil 500 habitantes del municipio.
Con una inversión de 35 millones 803 mil pesos, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Obra Pública, construyó esta infraestructura que ahora conecta de manera segura a las comunidades de San Pablo, Morales, Rinconcillo de los Remedios, San Pedro, San Pedro Sur, Orduña de Arriba y Nopalera.
“Nos beneficia mucho el puente, más para llegar a la carretera, porque a veces sí nos surgían emergencias, principalmente de salud, y era complicado por el camino de terracería, el lodo y la lluvia”, expresó María Paz López, vecina beneficiada.
La estructura tiene una longitud de 122.3 metros y un ancho de 7.75 metros, con dos cuerpos de circulación: un carril por sentido de 3 metros cada uno y banquetas de 1 metro de ancho. Además, se incluyó la rehabilitación de accesos, señalamiento horizontal y vertical, alumbrado público y la instalación de una línea de agua potable.
Durante la visita oficial para poner en servicio la obra, el secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, destacó el compromiso de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo por impulsar el desarrollo en todos los rincones de Guanajuato.
“Esta obra es una muestra del gran compromiso que tiene nuestra gobernadora Libia Dennise, de procurar el desarrollo de todos los municipios”, afirmó Pérez Beltrán.
Historias como la de Fátima González, quien relató que había personas que incluso eran arrastradas por el río en sus intentos por cruzar, o la de Josefina García Galván, delegada de la comunidad de San Pablo, quien señaló que era imposible salir a trabajar durante las crecidas, reflejan la urgencia y el valor de esta obra.
“Estamos muy agradecidos por esta obra; nos da beneficio en muchos aspectos”, concluyó la delegada.
Con esta acción, el Gobierno del Estado refuerza su compromiso con la seguridad, movilidad y bienestar de las comunidades más vulnerables de Guanajuato.