Cortazar, Gto., a 06 de febrero del 2025.- Ante cientos de asistentes reunidos en el foro del Centro Cultural, el presidente municipal, Mauricio Estefanía, presentó un informe detallado de los logros alcanzados durante los primeros 100 días de su administración. Con un enfoque en el bienestar social, infraestructura, economía y seguridad, el alcalde destacó el trabajo conjunto con la ciudadanía para impulsar un municipio más próspero e inclusivo.
Gobierno de puertas abiertas y apoyo a las familias
Desde el inicio de su gestión, la administración de Estefanía ha impulsado un gobierno cercano a la gente. Más de 7,000 ciudadanos han sido atendidos en audiencias públicas, mientras que el programa «HUGO ESTEFANÍA» ha beneficiado a 4,324 familias con apoyos como tinacos, despensas, estufas ecológicas y calentadores solares.
Salud y desarrollo urbano como prioridades
En el ámbito de la salud, la primera Feria de la Salud atendió a 1,300 personas en coordinación con el IMSS y CAISES, reforzando el compromiso del gobierno con el bienestar de la población. En materia de desarrollo urbano, se inició la rehabilitación de la avenida Chapingo y la remodelación de la alberca en la Deportiva Norte, impactando positivamente a miles de habitantes.
Además, se realizaron mejoras en la red de distribución de agua potable en varias colonias y se puso en operación el pozo 23, incrementando el abastecimiento en 50 litros por segundo. A través de JUMAPAC, se condonaron adeudos a casi 8,000 usuarios con la campaña «El agua es nuestro legado».
Impulso a la economía local y generación de empleo
Para fortalecer la economía local, se apoyó a comerciantes y empresarios durante las festividades de Todos Santos y la temporada decembrina, logrando una derrama económica de 220,000 pesos. Además, 26 familias recibieron apoyo para emprender negocios, y 80 productores obtuvieron semillas, fertilizantes y fumigadoras. Gracias a los vínculos con 50 empresas de la región, se facilitó empleo para 560 personas.
Seguridad y capacitación policial
La seguridad ha sido una prioridad en esta administración. Se realizaron 1,965 operativos en coordinación con diversas instancias, logrando un incremento del 41% en el cuerpo de seguridad y un aumento salarial del 26% para los elementos. Además, se redujo en un 70% la incidencia delictiva en zonas comerciales y establecimientos nocturnos.
El alcalde anunció la creación de una unidad de reacción capacitada por el Batallón de Operaciones Policiales Especiales (BOPE) de Brasil, especializado en operaciones de alto riesgo, para fortalecer aún más la capacidad del cuerpo policial.
Cortazar, un municipio inclusivo
En un esfuerzo por construir un municipio más inclusivo, se crearon la Dirección de Personas con Discapacidad y la Dirección de Diversidad Sexual, posicionando a Cortazar como uno de los primeros municipios en el estado con un reglamento que protege los derechos de la comunidad LGBTQ+.
A través del DIF, se benefició a 10,800 personas con el servicio de comedor comunitario y se brindó apoyo a 752 personas con aparatos ortopédicos, despensas y traslados médicos. Además, en el tradicional Juguetón, se entregaron 3,000 juguetes a niños del municipio.
Compromiso con el futuro
Al concluir su informe, el presidente municipal reafirmó su compromiso de seguir trabajando con determinación, transparencia y cercanía con la ciudadanía. «Estos primeros 100 días son solo el inicio de un proyecto ambicioso para transformar nuestro municipio. Seguiremos trabajando juntos por un Cortazar más próspero, seguro e incluyente», afirmó Estefanía.