Menu

USAE San Miguel implementa protocolo en Lengua de Señas Mexicanas para una atención inclusiva

San Miguel de Allende, Gto., a 07 de febrero del 2025.- En la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación (USAE) de San Miguel de Allende, la inclusión ha dejado de ser solo una idea para convertirse en una realidad palpable. Gracias a la implementación de un protocolo de atención en Lengua de Señas Mexicanas (LSM), la USAE ahora ofrece un servicio más accesible y eficiente para la comunidad sorda, marcando un hito en la atención inclusiva.

Esta iniciativa surgió tras la capacitación del personal en un diplomado de LSM impartido por la UNAM campus San Miguel de Allende. Bajo el liderazgo de Beatriz Alejandra Rodríguez Moreno, el equipo de la USAE ha logrado transformar la manera en que se relaciona con sus usuarios, garantizando que las personas sordas puedan realizar trámites educativos, como la reposición de certificados de educación básica, sin enfrentar barreras de comunicación.

Un compromiso con la inclusión

El proyecto no solo ha mejorado la calidad del servicio, sino que también ha sensibilizado al personal sobre las necesidades y derechos de la comunidad sorda. A través de la creación de material visual de apoyo y la aplicación de técnicas de atención especializadas, la USAE ha logrado ofrecer un servicio más cálido y eficaz.

Beatriz Alejandra Rodríguez Moreno, impulsora de esta iniciativa, compartió su experiencia: “Compartir con mis compañeros lo aprendido en el diplomado fue una experiencia increíble. Lo que inició como un proyecto académico se convirtió en un compromiso de todo el equipo. Hoy podemos decir con orgullo que hemos atendido exitosamente a personas sordas, quienes lograron concluir sus trámites sin dificultades. Esto nos llena de alegría y nos motiva a seguir rompiendo barreras”.

Un equipo comprometido

El aprendizaje abarcó desde el alfabeto manual y vocabulario básico hasta técnicas de atención y comprensión de la cultura sorda. Entre los colaboradores que participaron activamente en esta transformación se encuentran:

  • Claudia Irais Ramírez Vázquez (Módulo de Información)
  • José Pueblo Gallegos Gutiérrez (Control Escolar)
  • Karla Viridiana Martínez Moreno (Módulo de Ventanilla)
  • Beatriz Alejandra Rodríguez Moreno (Control Escolar)
  • Ma. Araceli Bernardita Puerto Cervantes (Subjefa de Mejora de Procesos)
  • José Antonio Torres Fiorentini (Jefe de la USAE SMA)
Un modelo inspirador

Esta iniciativa está alineada con el Decálogo del Gobierno de la Gente y refuerza la visión de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) en su compromiso con la inclusión educativa. La implementación de este protocolo es solo el primer paso hacia la construcción de un sistema educativo más accesible, equitativo y sin barreras para todas y todos.

La USAE San Miguel de Allende se ha convertido en un ejemplo a seguir, demostrando que la inclusión es posible cuando se combinan esfuerzos, capacitación y un compromiso genuino con la comunidad.

Comparte esta nota: